miércoles, 20 de febrero de 2013
PEÑAROL ACARICIA LA CLASIFICACIÓN: VENCIÓ A EMELEC 1 A 0.
Mucho se había hablado de la importancia de este partido frente a Emelec. Era fundamental porque en caso de cosechar una victoria Peñarol quedaba como único puntero del grupo 4 de la Copa Libertadores, derrotaba a un rival directo y se acercaba a la clasificación sin todavía haber comenzado el Torneo Clausura.
Peñarol saltó a la cancha con mucha confianza tras haber conseguido los tres puntos en Iquique con un espectacular rendimiento. Únicamente se realizó un cambio de cara a este partido con Emelec. Salió del once titular Carlos Grosmuller e ingresó Matias Aguirregaray buscando ganar en defensa y en velocidad, pero perdiendo en creación de juego.
Peñarol comenzó el partido buscando generar peligro por el lado de Fabian Estoyanoff, pero este fue muy bien controlado por el lateral izquierdo ecuatoriano. Estoyanoff no lograba desnivelar con la misma facilidad que lo había hecho en Iquique. A su vez, Aguirregaray nunca desbordó por la izquierda, ya que siempre hacía la diagonal hacia el medio y era bien controlado por la defensa eléctrica. Ante esto, Zalayeta debió bajar unos metros para generar el juego que Peñarol había perdido con la salida de Grosmuller y que no podía conseguir con desbordes de Estoyanoff y Aguirregaray. Los ecuatorianos no inquietaban a Peñarol que con una defensa muy firme (Valdez y Dario Rodriguez) y un doble 5 muy rendidor (Novick y Cristoforo) cerraba los caminos a Emelec. En el primer tiempo, Emelec complicó a Peñarol en una sola ocasión tras un gran remate que reventó el travesaño. Peñarol sin claridad tuvo posibilidades de ponerse en ventaja. Un cabezazo de Olivera que fue bien controlado por el golero, un desborde de Estoyanoff que quedo mano a mano con el golero ecuatoriano que definió a quemarropa pero al cuerpo y un remate de Aureliano Torres que se fue rozando el caño tras una buena jugada por derecha fue lo mas destacable de Peñarol en el primer tiempo. Peñarol se fue a vestuarios dejando todo en la cancha pero sin jugar bien y sin convertir.
Para el segundo tiempo, Da Silva apostó nuevamente a los mismos 11, pero el partido continuo con la misma tónica Peñarol con la tenencia del balón sin jugar con claridad y llegando al área con mas lucha que juego. Los minutos pasaban y la ansiedad se apoderaba de los jugadores y las 50.000 personas que alentaron en todo momento al Campeón del Siglo, Peñarol jugaba mal y no se veía el gol por ninguna parte. Ante ello, Da Silva llamó a Grosmuller para que le de mas juego y variantes a Peñarol pero debió para el cambio cuando tras una gran jugada de Alejandro Gonzalez y Fabian Estoyanoff por derecha Juan Manuel Olivera que con olfato goleador únicamente debió empujar la pelota para poner el 1 a 0 y darle tranquilidad a la hinchada carbonera.
Peñarol estaba consiguiendo una victoria fundamental que lo dejaba como único líder del grupo 4 por lo que Peñarol se cerró en el fondo y defendió con uñas y dientes el resultado que a la postre le daría los tres puntos y la punta a Peñarol. Para mantener el resultado Da Silva metió a Grosmuller en lugar de Estoyanoff para intentar tener el balón a Macaluso y sacó a Olivera para formar una linea de 5 y cerrar el partido y a Walter Lopez en la posición de Aguirregaray para ayudar a Aureliano Torres que estaba teniendo problemas en la izquierda.
Peñarol logró cerrar el partido y se quedó con 3 puntos muy importantes pensando en lo que viene. No se jugo bien, no se logró repetir el rendimiento de Iquique pero se dejó todo en la cancha y se consiguió lo mas importante que es ganar. Fue un típico partido de Libertadores que Peñarol ganó dejando todo en la cancha.
Con este resultado Peñarol no solo acaricia la clasificación y queda como único puntero del grupo 4 con 6 puntos sino que también amplia su ventaja en la punta de la tabla histórica de la Copa. Llega a los 526 puntos y le saca 1 punto de ventaja al tradicional rival.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario