martes, 12 de marzo de 2013
VELEZ DERROTO A PEÑAROL 3 A 1
Mucho se hablo en la previa de este partido entre Peñarol y Velez en Liniers no solamente por la importancia que tendría para el futuro en el torneo para ambos clubes sino por todos los incidentes registrados en el Estadio Centenario y las duras sanciones que estableció la CONMEBOL que llevaron a que el partido se dispute a puertas cerradas.
Peñarol salio a la silenciosa cancha del Estadio Amalfitani con varios cambios debido a decisiones técnicas y lesiones que obligaron a Da Silva a realizar variaciones al equipo que se manejaba en la previa. Novick y Carlos Valdez no ingresaron de arranque por molestias que arrastraban del ultimo partido ante Bella Vista. En su lugar ingresaron Macaluso y Sebastian Piriz. A su vez, Da Silva tomo una decisión técnica y mando a la cancha a Nicolini, adelanto unos metros a Estoyanoff y saco del equipo a Juan Manuel Olivera.
Por lo tanto, Peñarol salto a la cancha con Enrique Bologna, Alejandro Gonzalez, Damian Macaluso, Dario Rodriguez, Aureliano Torres, Sebastian Piriz, Sebastian Cristoforo, Matias Aguirregaray, Ignacio Nicolini, Fabian Estoyanoff y Marcelo Zalayeta.
El tramite del partido fue muy similar al de Montevideo. Peñarol comenzó muy bien, presionando y atacando con peligro al arco del exaurinegro Sebastian Sosa. Una defensa muy firme, un mediocampo que recuperaba pelotas y el peligro de la velocidad de Estoyanoff tras los cabezazos de Zalayeta hacían que Peñarol comenzara mejor que Velez que no lograba desplegar el fútbol que acostumbra. Hay que aclarar que todo se desarrollaba alrededor de un ambiente muy extraño por el silencio que había y la claridad con la que se escuchaban las conversaciones entre los protagonistas. Tras una jugada dividida Zalayeta cabeceo una pelota dividida dio en la mano de un rival y forzó el penal que le dio el 1 a 0. Hay que destacar que fue una clara mano pero fuera del área por lo que el penal estuvo mal cobrado. Estoyanoff lo pateo de excelente manera y puso el 1 a 0 con el que parecía que Peñarol se acercaba mucho a la clasificación. Luego del gol Velez tomo el control de la pelota y fue en busca del empate pero se encontró con una defensa y un medio campo muy firme que no dejaba espacios. Sin embargo, Piriz cometió una falta infantil muy cerca del arco custodiado por Bologna. Sebastian Dominguez remato la pelota dio en el caño y Bologna tuvo la mala fortuna que la pelota pego en la espalda y se metió lentamente en el arco mirasol. Peñarol continuo aguantando los ataques de Velez y mediante contragolpes con la velocidad de Estoyanoff estuvo cerca de ponerse en ventaja si se afinaba la punteria.
En el segundo tiempo el partido cambio exactamente como sucedió en Montevideo. Velez tomo por completo la pelota y con importantes secuencuas de toques intentaba encontrar el hueco pero se encontraba con un Peñarol muy esmerado en la defensa que esperaba recuperar la pelota para salir rapido de contragolpe. Pero Peñarol no logro concretar ningún contraataque y tras la salida de Dario Rodriguez lesionado por Carlos Valdez y de Cristoforo por Novick Velez mando una pelota profunda, llego hasta el final de la cancha metió la pelota al medio pero impacto en la mano de Macaluso. Inmediatamente el arbitro dio penal que Insua convirtió en gol luego de rosar la mano de Bologna. Este gol fue un baldaso de agua fría para un Peñarol que ya no defendió con la misma concentración se desordeno y le dejo claros espacios a un Velez que era un vendaval. Peñarol se cayo por completo y Velez convirtió el tercer gol de rebote tras una gran tapada de Bologna que salvo unas cuantas. La diferencia de goles es fundamental en este grupo tan parejo y el resultado podría haber sido mas abultado de no ser por la gran actuación de Bologna. Da Silva mando a Olivera los últimos 10 minutos en lugar de Nicolini y Peñarol tuvo únicamente una posibilidad mas en los pies de Estoyanoff que no logro concretar. El partido culmino 3 a 1.
Peñarol perdió los dos partidos con Velez y se complico la clasificación. Continua segundo en el grupo pero debe obligatoriamente sacar por lo menos un empate en Guayaquil ante Emelec y vencer a Iquique en Montevideo. Ahora a pensar en Cerro.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario